El país tuvo su primera participación en la edición 1945, que en su momento era llamado: Campeonato Suramericano de Selecciones.

Con el único objetivo de representar a Colombia en un torneo de talla internacional, la Copa América fue el primer desafío al que se enfrentó el grupo técnico y el equipo nacional, conformado por jugadores del Junior de Barranquilla en su mayoría, Once Caldas y FC Medellín, actualmente conocido como Independiente Medellín.
Iniciando con una derrota de la Selección Argentina a la selección nacional, le demostró lo duro que sería el abrirse camino en el deporte y llegar al reconocimiento que hoy por hoy tiene. Con un marcador final de 9-1, el partido se llevó a cabo el 7 de febrero en Chile, teniendo al colombiano Roberto Mendoza como primer anotador en la Copa América.
El primer triunfo para la tricolor llegó luego de cuatro derrotas frente a Brasil, Uruguay, Chile y Argentina. Con un 3-1, Colombia derrotó a la selección de Ecuador con anotaciones de Luis González Rubio, Roberto Gámez y el capitán, Fulgencio Berdugo.
En su último partido, la selección colombiana logró un empate ante Bolivia de 3-3. Fue el boleto que le permitió a Colombia ubicarse en el honorable quinto lugar, por encima de las selecciones Bolivia y Ecuador.
Más historias
La Selección Colombia conoce sus rivales y calendario de la eliminatoria al Mundial de Baloncesto 2023
Partidos, horarios y programación de la segunda jornada de cuartos de final de la Eurocopa y Copa América
Viernes de cuartos de final: Partidos, horarios y programación