La Copa América es el torneo continental más antiguo del mundo del fútbol, desde 1917 llamado en aquel entonces “Campeonato Sudamericano de Selecciones”, sin embargo, con el surgimiento de otras copas se desató la “maldición del campeón”.

Fotografía: @ elcorrillodemao.
El augurio de la “maldición” entorno a la Copa América, es debido a que ningún vencedor de esta ha logrado ganar el Mundial en ninguna de las 21 ediciones que se han disputado.
La primera Selección en caer fue Argentina en 1930 quienes se habían consagrado como los ganadores de la Copa América en 1929 y llevaban una racha de victorias en los partidos disputados, mientras que en el Mundial, fue una sorpresa cuando los argentinos cayeron 4-2 frente a los uruguayos en la final.
Sin embargo, la mala racha no concluyó allí; los “gauchos” siguieron coronándose vencedores en la Copa América, pero en el Mundial hubo otro panorama, en 1934 sucumbieron frente a Suecia, en 1950 debido a la realización en terreno europeo la selección se ausentó, en 1958 la historia se repitió recibiendo una goleada de 6-1.
En 1950 los vencedores de la Copa América fueron los brasileños, todo denotaba que serían también los ganadores del Mundial; vencieron a México 4-0, Yugoslavia 2-0, Suecia 7-1, España 6-1 pero en el partido decisivo frente a Uruguay perdieron con un inminente 2-1.
Paraguay se sumó a la “maldición” en 1954, resultando casi irónico que los “Guaraníes” derrotaron a Brasil en la Copa América 3-2 y este mismo, los sacara del Mundial; en la edición de 1986 pasó exactamente lo mismo, pero con la selección chilena. En 1963 fue el turno de Bolivia los cuales ni siquiera lograron clasificar al torneo que en aquel año tuvo sede en Inglaterra.
El Mundial de 1970 disputado en México donde el vencedor del torneo más antiguo del mundo fue Uruguay, sufrió una goleada a manos de Holanda y Suecia. En 2001 la Selección Colombia se quedó con la Copa América por primera vez, pero no estuvieron ni cerca de clasificar al Mundial.
Las Copas Mundiales de 2010, 2014 y 2018 no fueron diferentes, podría decirse que es una mera coincidencia, aun así, no puede ignorar que la historia se repite una y otra vez, en tal caso, ¿es posible que en Catar 2021 esto cambie?.
Más historias
La Selección Colombia conoce sus rivales y calendario de la eliminatoria al Mundial de Baloncesto 2023
Partidos, horarios y programación de la segunda jornada de cuartos de final de la Eurocopa y Copa América
Viernes de cuartos de final: Partidos, horarios y programación