El periodista francés Antoine Vayer acusa al ex ciclista Lance Armstrong de haber usado doping tecnológico durante su carrera profesional.

Fotografía: emol
El estadounidense Lance Armstrong, acusado de dopaje en 2012 y despojado de los siete títulos que obtuvo en el Tour de Francia, no deja de ser noticia en el ciclismo, ahora el ciclista es culpado por Jean-Pierre Verdy de usar doping tecnológico durante las carreras de 1999 a 2005.
El exjefe de la Agencia Antidopaje Francesa, Jean-Pierre Verdy y el periodista Antoine Vayer, culpan al estadounidense de usar un motor en su bicicleta durante las competencias. Vayer mostró una serie de videos donde se podía ver a Armstrong presionando la parte inferior de su asiento.
Los motores eléctricos o doping tecnológico existen desde 1998 y son tan pequeños que pueden ocultarse en los tubos que están cerca de la caja de los pedales, también suelen ocultarse en partes diferentes de la bicicleta, estos se pueden ubicar en el asiento o dentro de la botella de hidratación.
Por otro lado, los motores se conectan con unos cables desde los piñones de la rueda trasera, hasta el cilindro ubicado en el interior de los tubos de la bicicleta.

El Heraldo
En relación con esto, cabe aclarar que este instrumento no le da la fuerza suficiente para que la cicla se impulse sola, el ciclista tiene que seguir pedaleando y de esta manera el pequeño motor pueda funcionar.
Más historias
Nairo Quintana y Miguel Ángel López no tendrían equipo para 2023, tras presunto dopaje
Egan Bernal regresa a la competencia con un objetivo fundamental
Aldemar Reyes se posiciona como el nuevo líder del Clásico RCN tras ganar la segunda etapa