El deporte femenil en Colombia fue el pionero en participación y práctica en distintas disciplinas desde la década de 1930, además fue el primer conjunto de atletas en participar en los Juegos Nacionales y Juegos Olímpicos, también fueron las primeras deportistas en ganar una medallas y títulos para el país.
Para la mujer ha sido un gran logro alcanzarse y superarse en diferentes deportes haciendo un camino para las siguientes generaciones, el equilibrio y los derechos se han convertido en cierta forma del asunto deportivo. El respeto y la igualdad han sido participes junto con el apoyo del país y por ello vale recalcar sus logros.
Tatiana Calderón

Fotografía: Semana.com
Inició su carrera en el kartismo en Colombia, fue premiada a lo largo de nueve años en su país y en Estados Unidos. Fue bicampeona en Colombia y también fue la primera en obtener el título de campeonato divisional de kartismo Snap-On-Stars del campeonato oeste de la categoría Junior Intercontinental.
El autódromo de los Hermanos Rodríguez en México fue su primera vivencia, nuevamente volvió a ser partícipe, nada menos que en la pista de Ferrari en Maranello. En el 2019 ha sido la exclusiva dama corriendo la F2 y en 2020 disputó las Le Mans Series Europeas con el Richard Mille Racing Team en un equipo íntegramente femenil en el que además permanecen la del Reino Unido Katherine Legge y la alemana Sophia Floersch y en el cual su más grande desafío van a ser las 24 horas de Le Mans.
Leidy Solis

Leidy Solís, campeona en los juegos Panamericanos.
Fotografía de: AS Colombia
La pesista vallecaucana además de su título mundial, ha sido medalla de plata en Pekín 2008, 4 veces campeona en Juegos Suramericanos, 3 en Juegos Centroamericanos y una en Juegos Panamericanos.
Debido a su embarazo no participó en los juegos Olímpicos de Londres y a partir de entonces no ha parado de triunfar y de subirse a podios en toda clase de competencias.
Leicy Santos

Fotografía: Deportes RCN
La jugadora actualmente milita en el Atlético de Madrid; en 2017 cuando se dio inicio a la primera Liga femenina en Colombia la futbolista participó con Santa Fé siendo una gran referencia y llevando a el equipo ser el primer campeón femenino. También se ha vestido con la camiseta de la selección en varias ocasiones, en el 2010 debutó en la categoría sub-17 en los juegos Suramericanos, pero la falta de equipos impidió la realización del torneo y el fútbol femenino fue excluido.
Su última participación en el Seleccionado Colombiano fue en el 2019 en los Juegos Panamericanos donde su primer rival fue Paraguay y su último fue Argentina en la final donde todo se decidió en el punto penal a favor de las cafeteras.
Las mujeres han sido un gran ejemplo por su dedicación para avanzar en el deporte y ser tomadas con igualdad ante los demás atletas. Sus historias han sido orgullo para el país y seguir luchando por lo que merecen las siguientes generaciones de atletas es un objetivo que se tiene que alcanzar.
Más historias
Nairo Quintana y Miguel Ángel López no tendrían equipo para 2023, tras presunto dopaje
Sergio Higuita el mejor ciclista colombiano en el escalafón UCI
Colombia sigue brillando en los Sudamericanos