La venezolana Lilibeth Chacón ganó cuatro de las seis etapas y se coronó como campeona de la sexta edición de la Vuelta a Colombia Femenina. La ecuatoriana Miriam Nuñez ganó la última etapa en Bogotá y aseguró su lugar en el podium.

Con un circuito en la capital de la República, se dio por terminada la presente edición de la vuelta ciclística a Colombia en su versión Femenina. Un recorrido de 88.2 kilómetros dividido en siete vueltas correspondiente a la etapa número seis, puso a prueba a las 170 pedalistas que tuvieron que pedalear a más de 2600 metros del altura sobre el nivel del mar en la parte más exigente del trazado.
Aunque varias pedalistas intentaron fugarse en las primeras vueltas, el pelotón logró controlar la mayoría de los ataques y se pensaba en una llegada masiva de pedalistas a la meta para definir la etapa en el sprint final. Pero un contundente ataque de la campeona defensora Miriam Nuñez, rompió la tranquilidad el grupo principal que veía como con el pasar de los kilómetros, perdía distancia y tiempo con la ecuatoriana.
Con la clasificación general en juego, Lilibeth Chacón y Aranza Villalón , primera y segunda de la general, salieron en busca de la ecuatoriana que alcanzó a tener más de tres minutos a su favor, acercándose a los lugares del podium final.
La colombiana Camila Valbuena, también se sumó a las perseguidoras y lograron descontar la diferencia hasta 2 minutos y 57 segundos, tiempo que terminaron perdiendo las tres pedalistas al momento de cruzar la meta. La ganadora de etapa, Miriam Nuñez, registró un tiempo de 2 horas 34 minutos y 40 segundos, el cual le sirvió para escalar en la general en la cual quedó en el tercer lugar, detrás de Chacón y Villalón.
Además de la general, Chacón también se quedó con el primer puesto de las clasificaciones por puntos y de la Montaña. La colombiana Katerin Montoya, se quedó con el primer lugar en los sprints especiales, mientras que María Paula Latriglia del CM Inder Envigado, fue condecorada como la campeona en la categoría sub 23 .
La clasificación general por equipos fue para el Colombia Tierra de Atletas, que completó un tiempo total de 43 horas, 56 minutos y 42 segundos, por encima del Merquimia Projecta Team y el Pato Bike segundo y tercero respectivamente.
Más historias
Miguel Ángel López consiguió su primer título internacional del 2023 con el Team Medellín
Nairo Quintana y Miguel Ángel López no tendrían equipo para 2023, tras presunto dopaje
Egan Bernal regresa a la competencia con un objetivo fundamental