Japón ha declarado su tercer estado de emergencia, para mitigar el aumento de casos por Covid-19 a tan solo tres meses de iniciar los Juegos Olímpicos.

Fotografía: EFE
Japón se encuentra en un escenario preocupante, golpeado por la cuarta ola de coronavirus y con apenas el 2% de su población vacunada, el país de Asia Oriental genera incertidumbre por la realización del evento.
“Nosotros, como Tokio 2020, continuamos deseando el rápido regreso a la normalidad y continuaremos trabajando en estrecha colaboración con las partes relevantes para asegurarnos de que puedan realizarse unos Juegos Olímpicos seguros y protegidos” expresó el presidente del Comité Organizador, Seiko Hashimoto frente al estado de emergencia.
Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional (COI) junto con los demás organizadores del evento, anunciaron los nuevos protocolos sanitarios para llevar a cabo los Juegos Olímpicos 2020, previstos para este 23 de julio con duración hasta el 8 de agosto; con el fin de garantizar la seguridad de los Juegos ycontrolar los contagios por coronavirus.
Los deportistas se someterán a dos test de coronavirus antes de viajar a Tokio y a un test diario durante la competencia, también deben realizar exclusivamente las actividades incluidas en su ‘plan de actividad’, por ende, está prohibido hacer turismo. De igual forma, el distanciamiento de mínimo un metro con los participantes en los juegos y los residentes del país asiático es obligatorio.
Por último, la decisión de tener público en las gradas aún se encuentra en discusión y se dará a conocer en el mes de junio, cuando se conozca la evolución y el número de contagios en el país.
Más historias
Nairo Quintana y Miguel Ángel López no tendrían equipo para 2023, tras presunto dopaje
Sergio Higuita el mejor ciclista colombiano en el escalafón UCI
Colombia sigue brillando en los Sudamericanos