A solo tres días de inaugurar los Juegos Olímpicos de Tokio, aún la organización se encuentra en duda por el aumento de casos entre los participantes.

Fotografía: Olympics.com
El jefe del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio, dijo que: “No podemos predecir lo que pasará en el futuro con el número de casos. Así que lo que haremos será discutir sobre los diferentes escenarios” refiriéndose a alguna posibilidad de aplazar algunas competencias.
Por ahora, Estados Unidos, Israel, México, República Checa, Serbia y Uganda son los países que han registrado casos positivos de COVID-19 en sus delegaciones.
La delegación colombiana que ya se encuentra instalada en la Villa Olímpica por el momento no ha registrado casos positivos, salvo la baja de Daniel Felipe Martínez quien no logró viajar por seguir registrando el virus en su cuerpo.
Para evitar el aumento de casos, las autoridades japonesas han tomado medidas drásticas para el seguro desarrollo de la competición: pruebas diarias, uso obligatorio de mascarilla y la total ausencia de público en los escenarios.
Por el momento, la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos se encuentra programada el 23 de julio sobre las 20:00 hora de Japón, mientras que en Colombia será a las 6:00 a.m. del jueves 22.
Más historias
Colombia tendrá 20 representantes en los Juegos Olímpicos especiales en Berlín 2023
Así va la cosecha de medallas de Colombia en los Juegos Paralímpicos 2020
«Esto se lo dedico a mi madre para el día de su cumpleaños y a mi país» Anthony Zambrano